Tarija, Red ACLO: Carolina Aramayo, Directora del Equipo de Comunicación Alternativa con Mujeres (ECAM), informó que, según un estudio realizado, desde el año 2015, los diferentes Centros de Cuidado Infantil en municipios como Cercado, Bermejo, Entre Ríos y otros, se cerraron paulatinamente, siendo más crítica la situación en la pandemia por el Covid-19; lo que, imposibilita a las mujeres, según dijo; poder optar por educación y formación, empleo y una autonomía económica.
“Es importante denotar de que dentro de las investigaciones que vamos a presentar, nuestros centros, a partir del año 2015, se han venido cerrando paulatinamente, pero en la pandemia se han cerrado en su totalidad los Centros de Cuidado infantil, estamos hablando de cerca de 149 centros de Cuidado Infantil en todo el departamento. Actualmente, existen 13 centros de Cuidado infantil privados, pero no tenemos los centros de Cuidado infantil públicos que antes se caracterizaban por funcionar en los domicilios. También había infraestructura que se destinó para este objeto, lamentablemente es una situación de imposibilidad de la mujer, porque es la que más asume los cuidados dentro del hogar, de poder distribuir mejor su tiempo y poder optar por educación, empleo y poder optar por una autonomía económica”, explicó Aramayo.
Ante esta situación, la entrevistada explicó que se está trabajando en la apertura de estos centros en Entre Ríos y se están fortaleciendo los que se tienen en el municipio de Cercado.
ESTUDIO
Los resultados del estudio, también demuestran que las mujeres destinan 54, 8 horas semanales a los trabajos dentro del hogar, sin recibir ninguna retribución a cambio. Las mujeres comprendidas en el rango de 15 a 30 años de edad son quienes más tiempo dedican a los cuidados debido a la maternidad y crianza de los hijos.
CRCH/Radio ACLO Tarija