Debido a que los campeonatos profesionales están paralizados desde hace un mes después de las denuncias de apuestas y amaños de partidos, los jugadores están con falta de ritmo, algo que —según los seleccionados y el propio estratega de la Verde, Gustavo Costas— será una desventaja de cara a los duelos por las eliminatorias.
Entre tanto, el estratega de la selección señaló que se prefirió iniciar con el trabajo de la Verde ayer, para que así los jugadores pudieran disputar los amistosos que ya tenían programado los clubes.
“Preferimos que jueguen los chicos, por eso que empezamos un poco más tarde. Es preferible que tengan ritmo los jugadores, imagínense que nosotros vamos a jugar con equipos que están en las primeras ligas y que tienen ritmo, eso nos va a faltar”, dijo Costas.
“Esperemos que el jueves, cuando se reúnan, se decida que vuelve el campeonato, los chicos necesitan jugar”, complementó Costas.
El delantero del club Aurora Rodrigo Ramallo aseguró que “no hay tiempo para lamentos, lo que importa ahora es Ecuador y Paraguay. A la hinchada, sólo decirles que vamos a competir, ténganlo por seguro. Creo que para Bolivia recién se iniciarán las eliminatorias en estos dos partidos y estoy seguro de que nos irá bien, porque hay la base, la juventud y el deseo”.
La Verde arrancó ayer el microciclo de trabajo con miras a los duelos de Ecuador (12 de octubre) y Paraguay (17 de octubre), aprovechando que el fútbol profesional está paralizado.
Chávez y Suárez fueron desafectados
Lucas Chávez, que se recupera de una fractura en la clavícula, y Marcelo Suárez, que se convirtió en padre, fueron desafectados de la concentración de la Verde.
En su lugar fueron convocados Denilzon Durán, de Blooming, y Bruno Miranda, de Royal Pari. Ambos jugadores ayer se incorporaron al trabajo de la selección.
Entre tanto, ayer no trabajaron con el resto del grupo el delantero Víctor Ábrego por un desgarro ni el extremo Jaime Arrascaita por una tendinitis.
LOS TIEMPOS//