CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Tecnología Bio-Floc: Una Tecnica Sostenible en la Acuicultura de Villa Montes

  • image
  • Hace 5 semanas

En Villa Montes, se llevó a cabo con éxito el curso en tecnología para producción piscícola en espacios reducidos, centrado en el revolucionario sistema “Bio-Floc”. El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Investigación y Producción, y contó con la destacada presencia del experto en implementación de tecnología en producción piscícola, MSc. Sergio Zimmermann, proveniente de Brasil.

El curso abordó esenciales aspectos relacionados con la producción acuícola, con un enfoque particular en el control y mantenimiento de la calidad del agua en cultivos con bioflocos. Asimismo, se trató la gestión de alimentos y alimentación en este sistema innovador, así como la reducción de costos operacionales, aspectos cruciales para la sostenibilidad y eficiencia en la producción piscícola.

Este evento fue posible gracias a un fructífero convenio entre el INIAF (Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal) y GARGCH-VM (Grupo de Articulación y Gestión del Conocimiento en el Chaco Villa Montes), entidades comprometidas con el impulso de la tecnología piscícola en la región del Chaco Villa Montes. Esta colaboración es parte integral del Programa Nacional para el Desarrollo de la Pesca y Acuicultura Sostenible en Bolivia, enfocado en la Cuenca del Plata.

A lo largo de cinco días de intensa socialización y aprendizaje, los participantes del curso han tenido la oportunidad de sumergirse en el mundo de la tecnología Biofloc. En el último día, MSc. Sergio Zimmermann destacó temas cruciales como la bioseguridad, mejoramiento genético, sistema de cosecha, preparación de futuros reproductores de peces, sector de colecta de larvas/huevos, sector de larvicultivo y técnicas de inversión/reversión sexual, entre otros.

Los técnicos que forman parte de este curso están adquiriendo conocimientos fundamentales en tecnología Biofloc, habilidades que les permitirán diseñar, implementar y operar sistemas de producción acuícola sostenible. Este impulso no solo promueve el crecimiento de la producción de peces en Villa Montes, sino que lo hace de una manera totalmente respetuosa con el medio ambiente.

En un contexto en el que la sostenibilidad y la eficiencia en la producción de alimentos se han vuelto imperativos, la adopción de tecnologías como el sistema Bio-Floc en la producción piscícola emerge como una alternativa prometedora. Este curso en Villa Montes marca un hito significativo en el camino hacia un sector acuícola más robusto y sostenible en Bolivia y la región.