En un esfuerzo por garantizar la participación efectiva de las comunidades indígenas en el proceso electoral, las comunidades weenhayek junto a su Capitán Grande Pablo Rivero escucharon la propuesta, presentada por el Tribunal Departamental de Tarija con el objetivo principal de se pueda evaluar la apertura de mesas electorales especiales destinados exclusivamente a los pueblos indígenas. Esta iniciativa busca facilitar la emisión del voto dentro de las circunscripciones especiales, en áreas rurales.
En la actualidad, durante los procesos de sufragio, las comunidades indígenas se movilizan a distintas unidades educativas para emitir sus votos. Esto significa que tanto los campesinos como los hermanos indígenas comparten una misma mesa de votación, y los ciudadanos deben declarar su identidad como campesinos o miembros de un pueblo indígena el día de la elección. Siendo estas mesas mixtas.
La propuesta en discusión se enfoca principalmente en las comunidades de la primera sección, ya que el órgano electoral incluyó a estas comunidades en la lista de las que podrían beneficiarse de las mesas de sufragio especiales. En este sentido, se ha programado una reunión con el Tribunal Electoral de Tarija (TED) para el 16 de noviembre, durante la cual se espera que se discutan más detalles y se visite a las comunidades.
El presidente del Tribunal Electoral, Marcos Aguirre, ha mencionado que también se planean visitas a otros pueblos indígenas y se está recorriendo los tres municipios chaqueños para socializar la propuesta de las mesas de sufragio especiales. Estas mesas se utilizarán en las elecciones nacionales para elegir a los diputados. La principal diferencia entre las mesas especiales y las mixtas radica en que en las primeras, se separa a los campesinos de los hermanos indígenas, lo que permite a cada grupo recibir la papeleta correspondiente a su identidad.
En resumen, la iniciativa en discusión busca ofrecer a las comunidades indígenas la opción de tener mesas de sufragio exclusivas, con el fin de empoderar a estos pueblos en el proceso electoral y garantizar una representación más precisa. La colaboración entre las comunidades y el Tribunal Electoral de Tarija es un paso importante hacia una participación equitativa y efectiva en la democracia.
DPK/Radio ACLO Chaco