CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Tensión financiera persiste en Argentina tras anuncio de medidas

  • image
  • Hace 7 meses

La tensión financiera se mantiene en Argentina después que el Gobierno anunciara medidas que buscan extender los plazos de deuda privada y con el Fondo Monetario Internacional (FMI), en un intento de garantizar estabilidad hasta las elecciones del próximo octubre.

Las medidas reveladas el miércoles por el Gobierno argentino buscan rebajar la presión al dólar y las reservas, así como ofrecer confianza a los inversores, en medio de la incertidumbre tras la derrota del presidente Mauricio Macri en las primarias del pasado 11 de agosto ante el candidato presidencial peronista Alberto Fernández.

El inesperado resultado de las primarias que alejan las posibilidades de Macri de lograr la reelección en los comicios de octubre desataron en las últimas semanas una serie de turbulencias en los mercados, que han llevado a una apreciación del dólar cercana al 30 por ciento.

El precio del dólar abrió ayer en alza, hasta tocar los 62 pesos por unidad, pero luego, a partir de la intervención directa del Banco Central en la plaza cambiaria, recortó su valor y cerró finalmente a 60.

Ante este complejo escenario político y económico y a dos meses de los comicios, Macri, quien no da por perdida la batalla electoral, llamó ayer a la oposición a dialogar.

“Cuanto más dialoguemos y más grande sea nuestra voluntad para lograr acuerdos, más calma y serenidad vamos a llevar a Argentina”, dijo.

Por su parte, Fernández, quien lleva como compañera de fórmula a la senadora y expresidenta Cristina Fernández (2007-2015), ha guardado hasta ahora silencio sobre las medidas y se limitó a decir que el presidente “debe estar contando los días para los comicios”.

ANALIZAN MEDIDAS DE IMPACTO

En Washington, el FMI, a través de su portavoz Gerry Rice, aseguró ayer que están en proceso de analizar las medidas anunciadas por el Gobierno argentino y evaluar su impacto.

La tregua de la semana pasada entre el Gobierno y la oposición se resquebrajó esta semana tras los encuentros con los enviados del FMI.

Argentina firmó el año pasado un acuerdo de auxilio financiero con el Fondo por 56.300 millones de dólares, de los cuales ya fueron desembolsados 44.500 millones.

Fernández cuestionó tras reunirse con el FMI este lunes las políticas de ajuste.

Los tiempos