CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORÍA POR PRODUCTO “IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS AGROALIMENTARIOS DESDE EL ENFOQUE DE PROSUMIDOR”

  • image
  • Hace 3 semanas

TÉRMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA POR PRODUCTO “IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE NEGOCIO DE PROYECTOS SOCIO PRODUCTIVOS AGROALIMENTARIOS DESDE EL ENFOQUE DE PROSUMIDOR 

  1. INTRODUCCION

El presente documento contiene los Términos de Referencia para la contratación de una consultoría especialista en canales de comercialización o prosumidor de acuerdo a los Proyectos Socioproductivos Agroalimentarios: Panadería, crianza de gallinas ponedoras y producción de hortalizas. En el marco del Proyecto “Educación integral bilingüe transformadora – MUSQURISPA”.

  1. ANTECEDENTES

Acción Cultural Loyola – ACLO Regional Chuquisaca, en el marco del Proyecto “Musqurispa” (Soñando), proyecta de manera innovadora la consolidación de una educación de calidad, critica y transformadora, asumiendo la concepción de inteligencias múltiples, la diversificación de los proyectos socio productivos (PSP) y el quechua como idioma de desarrollo de una educación integral y bilingüe.

En tal sentido con la participación de la comunidad Educativa según los Proyectos Socioproductivos Agroalimentarios: Panadería, Crianza de Gallinas Ponedoras y Producción de Hortalizas, se busca fortalecer primero, como estrategia educativa que articula escuela y comunidad, teoría y práctica; segundo, mejorar las acciones de tecnificación de riego, infraestructura y gestión productiva; tercero, mejorar la alimentación escolar de niños, niñas y adolescentes con las diversificación y disponibilidad de alimentos en la unidad educativa; y cuarto, incorporar procesos de comercialización de excedentes para la dinamización dela economía dentro de la comunidad. Al contar con espacios productivos tecnificados a nivel modélicos y al generación de excedentes, se requiere iniciar el proceso de comercialización, para lo que se requiere el servicio de la presente consultoría.

3.OBJETIVOS DE LA CONSULTORÍA

 Consolidar el enfoque prosumidor según los Proyectos Socioproductivos Agroalimentarios: Panadería, Crianza de Gallinas Ponedoras y Producción de Hortalizas, creando modelos de negocio estratégicamente que involucre activamente a la comunidad local en la producción, distribución y consumo de estos alimentos.

ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES:

El consultor especializado deberá llevar a cabo las siguientes actividades:

  • Análisis del Sector: Realizar un análisis detallado del mercado local y regional en las áreas de gallinas ponedoras (huevo), panadería y hortalizas para identificar oportunidades y desafíos.
  • Implementación del Modelo Prosumidor: Diseñar e implementar un modelo prosumidor que involucre a la comunidad local en todas las etapas de producción, desde la crianza de las gallinas ponedoras, la elaboración de pan y la producción de hortalizas, hasta la comercialización de los productos.
  • Capacitación y Sensibilización: Realizar capacitaciones y actividades de sensibilización para los productores de la comunidad local sobre técnicas de procesos de autosostenibilidad.
  • Estrategias de Comercialización: Desarrollar estrategias de comercialización efectivas que promuevan la venta directa de productos a consumidores locales, fomentando la participación activa de la comunidad.

 

4.PRODUCTOS DE LA CONSULTORIA

 Primer Producto; 3 (tres) planes de negocios de acuerdo a los proyectos socio productivos: 1) crianza de gallinas ponedoras, 2) elaboración de pan y 3) producción de hortalizas.

 Segundo Producto; Plan de capacitación a la comunidad educativa en el manejo del plan de negocio de acuerdo a características propias de Proyectos Socioproductivos.

 Tercer producto; Comunidad Educativa capacitada en el manejo del plan de negocio de los Proyectos Socioproductivos.

Los productos serán presentados en formato digital e impreso, acompañada de una carta de entrega de los productos del contrato, dirigida a ACLO y dentro de los plazos establecidos en el cronograma aprobado. 

  1. LUGAR Y PLAZO

La consultoría se realizará por producto, teniendo como referencia Unidades Educativas del Distrito de Presto:

  • Gallinas ponedoras: Unidades Educativas: “Elizardo Pérez”, “31 de Mayo” y “Rodeo El Palmar Secundaria”.
  • Panadería: Colegio “14 de Enero”.
  • Producción de Hortalizas: Unidades Educativas de “Aramasi”, “Molani”, “Ricardo Mujía”, “Rodeo El Palmar Primaria”, “Trancas Horno Q’asa” y “El Palmar”.

El trabajo de la consultoría tendrá un tiempo de duración de 25 días hábiles, dando inicio desde el 14 de noviembre.

  1. SUPERVISIÓN Y COORDINACION

La coordinación entre el consultor y la Fundación ACLO Regional Chuquisaca, estará a cargo del responsable de proyectos socio productivos, secundado por la responsable del equipo educativo, quienes serán responsables de la supervisión y coordinación de las actividades del consultor y realizar los reportes acerca del desarrollo de la consultoría.

  1. PERFIL DE LA CONSULTORA

Formación académica:

  • Formación a nivel de licenciatura en área de ingeniería comercial, agronómicas o ramas afines con conocimientos especializados y experiencia en estrategias de comercialización.

Experiencia especifica 

  • Experiencia en el diseño e implementación de planes de negocio o estrategias de comercialización efectiva.
  • Experiencia en el desarrollo de proyectos agrícolas y de alimentos con un enfoque prosumidor.
  • Conocimiento del mercado local y regional en las áreas de crianza de gallinas, panadería y hortalizas.
  • Habilidades demostradas en la capacitación de personas de diferente nivel de escolaridad.
  1. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN

La contratación del servicio de consultoría será a través de una convocatoria pública y entrevista a preseleccionados que cumplan los requisitos, basados en procedimientos propios de contratación de consultoría de Fundación ACLO.

El consultor postulante debe emitir factura a nombre de: ACLO y NIT: 1000165026

  1. FORMA DE PAGO

El tipo de pago se realizará según acuerdos establecidos entre la consultora y Fundación ACLO, estimando el siguiente detalle:

  • 50% una vez presentada la propuesta de consultoría.
  • 50% a la presentación y aprobación del producto final de consultoría.
  1. PROPIEDAD INTELECTUAL

La Fundación ACLO será la propietaria intelectual de toda información que se genere durante la ejecución de la consultoría, sin perjuicio de los derechos morales de autor que puedan corresponder al consultor, en conformidad con las normas legales vigentes.

Los interesados remitir la documentación requerida hasta horas 24:00 pm. del domingo 12 de noviembre de la presente gestión, en oficina de Fundación ACLO regional Chuquisaca, en la ciudad de Sucre, Calle Guillermo Loayza N° 274, o enviar al correo electrónico aclochuquisaca@aclo.org.bo.

El término de referencia es enunciativo, puede el equipo consultor ampliar a fin de mejorar la propuesta para el desarrollo de la consultoría.

Sucre, 10 de noviembre del 2023