TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONVOCATORIA DE PERSONAL ÁREA TÉCNICA
“ECONOMISTA, INGENIERO COMERCIAL, TURISMO, ADMINISTRADOR DE EMPRESAS” OR: 03/2023 FECHA 30/01/2023
-
CARGO REQUERIDO
“TECNICO EN EMPRENDIMIENTOS Y TURISMO”
- NIVEL ACADEMICO: Licenciado (a) Economista, Ingeniero Comercial, Turismo, Administrador de Empresas
-
LA ORGANIZACIÓN:
FUNDACIÓN ACCIÓN CULTURAL LOYOLA “ACLO”, es una entidad sin fines de lucro, constituida por la Compañía de Jesús en Bolivia, hace 56 años, con personalidad jurídica reconocida por el Estado Plurinacional de Bolivia, legalmente inscrita en el Registro Único Nacional, que desarrolla actividades en el sur del país, contando con cuatro oficinas regionales: Chuquisaca, Tarija, Potosí y Chaco, siendo nuestra misión: “Somos una institución de inspiración cristiana-ignaciana liberadora y con voz propia que desde el Sur de Bolivia y, a través de nuestras acciones de promoción social, económico productivas, educativas-comunicativas, incidencia política y medio ambiental, buscamos cambios estructurales para lograr una “Vida Buena”.
-
Nuestro Plan Estratégico Institucional 2022 – 2026, describe los siguientes dominios de cambio:
Dominio de Cambio 1. Desarrollo Sostenible y Transformación de la Economía.
Dominio de Cambio 2. Ecología y Cuidado de la Casa Común.
Dominio de Cambio 3. Educación y Desarrollo
Dominio de Cambio 4. Comunicación Popular e Incidencia
5. EL PROYECTO:
El proyecto para el cual se requiere el personal demandado, se denomina: “GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS TERRITORIOS CAMPESINOS INDÍGENAS ORIGINARIOS Y PERIURBANO DE LA MICROCUENCA DE OPLOCA, MUNICIPIO DE TUPIZA” el cual es financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación al Desarrollo (GVAL), gestionado por MANOS UNIDAS e implementado por ACLO Potosí.
Se trata de un proyecto de 2 años de duración con acciones en el territorio de los Valles Interandinos, que corresponde al municipio de Tupiza del departamento de Potosí.
El trabajo se desarrollará en 10 comunidades en el municipio de Tupiza cuenca de Oploca área de trabajo de la fundación ACLO.
-
OBJETIVO GENERAL.
Contribuir a la gestión sostenible de los territorios campesinos indígenas originarios de la microcuenca de Oploca y urbanos populares del municipio de Tupiza, con enfoque de igualdad.
7. OBJETIVO ESPECÍFICO
Economía plural del municipio de Tupiza fortalecida y articulada en sus formas de organización económica y social, a partir de la producción agroecológica con enfoque de cuencas, ecoturismo comunitario, preservación y conservación del Ecoparque “La Encantada”
8. RESULTADOS DEL PROYECTO
Familias y organizaciones de comunidades campesinas indígenas originarias del distrito 3 del municipio de Tupiza han fortalecido sus conocimientos y habilidades técnicas en producción agroecológica con enfoque de cuencas a partir de estrategias y experiencias innovadoras.
- Familias campesinas indígenas y originarias emprendedoras dedicadas al Ecoturismo comunitario del distrito 3 del municipio de Tupiza mejoran la calidad de los servicios a partir de la oferta de productos agroecológicos, alimentos sanos y equilibrados en entornos saludables.
- Contribuir en la incidencia y gestión municipal ante el SERNAP para la declaratoria de Área protegida del territorio municipal Ecoparque “Encanto” del Municipio de Tupiza y su incorporación al triangulo turístico Potosí Uyuni-Tupiza
9. PROPÓSITO Y FUNCIONES DEL CARGO
El o la profesional que ocupará el cargo de Técnico: Economista, Ingeniero Comercial o Administrador de Empresas, integrará un equipo mixto de trabajo que implementará, durante 2 años, un proyecto de desarrollo 10 comunidades de Tupiza, perteneciente a la cuenca de Oploca.
Las funciones principales del Técnico 1 son las siguientes:
- Conocer los principios, filosofía y planificación estratégica de Fundación ACLO, que incluye el plan trienal, políticas, estrategias reglamentos y procedimientos; así como de Manos Unidas.
- Hacerse cargo de la implementación operativa del proyecto y responsabilizarse por el logro de resultados, especialmente los referidos a su área de trabajo relacionado con el emprendedurismo con experiencias innovadoras.
- Planificar y Elaborar informes técnicos, narrativos a su cargo mensual y anual
- Elaborar planes de negocio que respondan a potencialidades locales de la población.
- Representar a la institución a nivel local ante municipios, organizaciones sociales, comunales y a nivel municipal por delegación de la Dirección Regional.
- Representar a la institución en diferentes plataformas y redes por delegación de la Dirección Regional de ACLO Potosí.
- Coordinar estrechamente con el coordinador del proyecto y la Dirección general de Aclo Potosi
- Coordinar estrechamente su trabajo, con las personas responsables de otros proyectos institucionales, así como con el personal de Desarrollo Comunicacional, Administración y Dirección Regional, así como con cargos homólogos de las otras regionales de Fundación ACLO.
10. REQUISITOS INDISPENSABLES:
- Licenciado en: Economía, Ingeniería Comercial, Turismo o Administración de Empresas.
- Experiencia de al menos dos años de trabajo en la ejecución de proyectos de desarrollo rural (emprendimientos de productores y productoras).
- Amplios conocimientos de manejo Word, Excel y otros, plataformas virtuales.
- Excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita en español.
- Culturalmente sensible, con habilidades interpersonales y de trabajo en equipo.
- Experiencia de desarrollo de capacidades y capacitación a través de varias metodologías y otros mecanismos (plataformas).
- Disponibilidad para viajar y permanecer en el área rural.
- Compromiso con los principios y valores de Fundación ACLO.
- Hablar el idiona Quechua.
- Tener conocimientos en emprendimientos en ecoturismo y otros de productores y productoras
- Tener conocimiento en formulación de planes y gestión de negocios.
11. REQUISITOS DESEABLES:
Se valorará positivamente formación y experiencia de trabajo demostrable en:
- Transversalización de enfoque de género, generacional, interculturalidad y cultura de paz.
- Desarrollo de emprendimientos de desarrollo rural.
- Apoyo y fortalecimiento a organizaciones de base.
- Conocimiento de la normativa legal vigente de medio ambiente.
- Trabajo con mujeres en liderazgo y emprendedurismo
- Post grados concluidos relacionados al cargo.
12. BASE DE TRABAJO:
La base de trabajo será la ciudad de Tupiza, con desplazamiento permanente a las comunidades de los municipios y la ciudad de Potosí.
-
INFORMACIÓN DEL SOLICITANTE:
Fundación Acción Cultural Loyola (ACLO), siendo Obra Social de la Compañía de Jesús en Bolivia, trabaja desde 1966, al lado de los sectores empobrecidos del campo y las ciudades del Sur de Bolivia, comulga con los principios y valores de la Compañía de Jesús en el mundo, principalmente, con su modo de proceder y su carisma principal de defender la Fe y luchar por la Justicia.
Hombres como mujeres, de diferentes edades, tendrán las mismas oportunidades de participar en la presente convocatoria, en tanto cubran los requisitos solicitados.
Fundación ACLO no solicita ningún pago de dinero en ninguna etapa del proceso de contratación de personal.
-
INFORMACIÓN Y FECHA LÍMITE PARA LA PRESENTACIÓN DE POSTULANTES:
Las y los interesados deberán hacer llegar la carta de postulación, adjuntando su hoja de vida que acredite la formación profesional y experiencia de trabajo (documentado), expresando su pretensión salarial, hasta el día martes 7 DE FEBRERO DE 2023 A HORAS 18:00 p.m., al correo electrónico aclopotosi@aclo.org.bo, direccionpotosi@aclo.org.bo o a las oficinas de ACLO Regional Potosi, ubicada en Avenida Cívica N° 739, zona central de la ciudad de Potosí.
Los y las postulantes podrán descargar el formulario de postulación del siguiente link:
https://drive.google.com/uc?export=download&id=1gz5VGIOnz4sbA1o8QJDzuAxNJgyS086u
Potosí, 30 de enero de 2023