Villa Montes. Red ACLO.- En las anteriores horas representantes de las Capitanías de Machareti e Ivo del territorio autónomo de Macharetí y el distrito de Santa Rosa de Huacaya, el Consejo de Capitanes Guaraní de Chuquisaca y Ministerio de Hidrocarburos se reunieron para analizar y planificar las actividades en las zonas afectadas en el marco del respecto de los derechos y el cumplimento de las normativas naciones e internacionales.
El Responsable de Recursos Naturales del Consejo de Capitanes Guaraní de Chuquisaca Justo Molina, informa de los acuerdos obtenidos en la reunión efectuada en la sede de la Capitanía de Macharetí.
“Una reunión bastante productiva porque después de analizar llegamos a un acuerdo para conformidad de todos, es un proyecto pequeño pero habría que mejorar…se hará la socialización en cada una de las capitanías para poder socializar el proyecto Vitiakua X2 para el conocimiento de nuestras bases en cada una de nuestras comunidades a partir del 5 de octubre en la capitanía de Ivo, Luego Macharetí y Santa Rosa, también se hará la asamblea interzonal para la validación de este proyecto sísmico que involucra a las tres capitanías”
Por su parte el Responsable de Recursos Naturales Tierra y Territorio de la Capitanía Zona Macharetí, Pablo Claure, explica que habrá más otra oportunidad para socializar y analizar profundidad el proyecto por la afectación que genera.
“El 7 y 8 tenemos la reunión en la sede de la Capitanía de Macharetí para las 15 comunidades guaraní sobre el decreto sobre la consulta a los pueblos indígenas para ver la afectación que va tener la sísmica, son 48 metros lineal que va afectar a la TCO Macharetí y la capitanía de Ivo 34 kilómetros, la Capitanía de San Rosa 9 kilómetros de afectación, es un proyecto pequeño no como el del año pasado”. Precisa Claure.
Las organizaciones indígenas de ambos territorios autónomos están en alerta y en constantes reuniones con las autoridades del Gobierno Nacional para hacer prevalecer sus derechos.
MA/ Comunicadora Popular Comunal de Santa Rosa y AP/Radio ACLO Chaco Villa Montes.eg.