CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Universidades gozan su autonomía universitaria sin fiscalización de recursos económicos

  • image
  • Hace 8 meses

Red ACLO: Las universidades del país gozan de su autonomía, lo que les permite libre administración de sus recursos económicos, nombramiento de sus autoridades al interior de las casas superiores de estudios. Sin embargo, desde la percepción de algunos ciudadanos en el sur del país, consideran que no están bien manejandos los recursos a título de su autonomía y por ende no son fiscalizados.

La finalidad de la Autonomía Universitaria es de evitar que el Estado, a través de sus distintos poderes, intervenga de manera ilegítima en el proceso de creación y difusión del conocimiento, garantizando así que el saber y la investigación científica se pongan al servicio del pluralismo y no de visiones dogmáticas impuestas por el poder público que impedirían la plena realización intelectual.

La Constitución del Estado Plurinacional de Bolivia en su artículo 92 estable: Las universidades públicas son autónomas e iguales en jerarquía. La autonomía consiste en la libre administración de sus recursos; el nombramiento de sus autoridades, su personal docente y administrativo; la elaboración y aprobación de sus estatutos, planes de estudio y presupuestos anuales; y la aceptación de legados y donaciones, así como la celebración de contratos, para realizar sus fines y sostener y perfeccionar sus institutos y facultades. Las universidades públicas podrán negociar empréstitos con garantía de sus bienes y recursos, previa aprobación legislativa

PF/Red Aclo