Fundación ACLO de acuerdo a las actividades planificadas con el proyecto “QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS”, financiado por la Comisión Episcopal Italiana – CEI, que se ejecuta en la zona de Azari del Distrito 5 del municipio de Sucre, impulsa diferentes ciclos de capacitación, en esta ocasión sobre el uso adecuado y responsable de Tecnologías de Información y Comunicación, un ciclo dirigido a padres y madres de familia de las unidades educativas Gualberto Paredes (primaria), Genoveva Ríos, José Clemente Maurer (secundaria), y a los papas de los jóvenes y señoritas del grupo de confirmación de la Parroquia Madre Teresa de Calcuta; se capacitaron aproximadamente 200 personas entre padres y madres de familia.
Esta acción es llevada adelante con la finalidad que la población conozca la revolución que se ha producido en el empleo de las tecnologías de información y la manera de interactuar lograr comunicarnos. “… nosotros como actores educativos del día a día y que estamos en contacto directo con todos los componentes de la comunidad educativa, vemos que estas actividades con los papás es importante, porque las TIC juegan un papel fundamental en la educación y desarrollo de niños, niñas y jóvenes; además, en el área educativa se ha convertido en una herramienta indispensable, particularmente para el desarrollo curricular en el proceso de enseñanza y aprendizaje, pero a partir de este accionar los estudiantes logran aprovechar otras acciones de uso que podría dañar incluso hasta la integridad de la familia, no pasa con todos, pero si debemos prepararnos y en esta ocasión qué bueno que los principales componentes de la familia estén aquí interesándose…” puntualizo el Lic. Edwar Sanches López director del colegio José Clemente Maurer.
Por su parte, los padres y madres de familia, enfatizaron y reconocieron por la modernidad que vive el mundo, donde nos apoyamos para cualquiera acción de la tecnológica, ver la necesidad de buscar mecanismos para entender y aprender el uso adecuado y esto fomentar al interior de la familia, de este recurso tecnológico “… el gran desafío que tenemos como padres de familia es guiar a nuestros hijos/as pero ahora también en esta era digital y estamos obligados a enfrentar los desafíos de la vida moderna, pero también estos espacios nos sirven para dar a conocer muchas de nuestras preocupaciones fundamentalmente en las desventajas, pero también otros numerosos beneficios en cuanto al uso de las herramientas digitales desde nuestro hogares…” mencionó la Sra. Marina Cáceres, presidenta del Consejo Educativo del colegio José Clemente Maurer, a momento de resaltar la importancia del desarrollo de los talleres.
Los talleres desarrollados con padres de familia, se ejecutaron durante el mes de junio del año en curso. En los siguientes meses, también se realizarán similares talleres, esta vez dirigidos a estudiantes de las diferentes unidades educativas de la zona Azari.
Corina Pasquier Telles
PEDAGOGA – EQUIPO EDUCATIVO
Fundación ACLO – Regional Chuquisaca