CONTACTO

Calle Loa Nº 602

Calle Loa Nº 602

Teléfono

(591-4) 64-62213 / 64-54248
Fundación Acción Cultural Loyola

Weenhayeks se unen a otros pueblo indígenas del país y solicitan estudio internacional del rio Pilcomayo

  • image
  • Hace 7 semanas

El Capitán Grande del Pueblo Weenhayek, Francisco Pérez, se reunión con la Coordinadora de Territorios Indígenas CONTIOCAP para discutir la situación crítica del río Pilcomayo y las acciones necesarias para abordarla. El Capitán Pérez compartió las conclusiones y las acciones acordadas en esta importante reunión, la mas relevante fue dela unificación junto a otros pueblos indígenas.

Pérez expreso a Radio ACLO Chaco la relevancia del encuentro y la necesidad de abordar la situación del río Pilcomayo. Señaló que la reunión fue un paso significativo en la dirección correcta y expresó su preocupación por la falta de apoyo gubernamental y la necesidad de unificar esfuerzos.

Una de las conclusiones más destacadas de la reunión fue la decisión de nombrar un representante Weenhayek con respaldo nacional e internacional para abordar esta situación de manera más efectiva a nivel nacional.

También se mencionó la importancia de la intervención desde Potosí, que contribuyó a fortalecer el compromiso de abordar esta situación. El Capitán Pérez enfatizó que están dispuestos a unificación con otros pueblos indígenas a nivel nacional y tomar medidas conjuntas si es necesario.

En cuanto a los aspectos técnicos, se anunció la colaboración con una universidad en Colombia, en Cartagena, para realizar pruebas científicas en el río Pilcomayo. Estas pruebas incluirán análisis de cabello de los habitantes de las riveras del rio, en tres ubicaciones diferentes a lo largo del río y contarán con la participación de expertos en laboratorios especializados.

El Capitán Grande Pérez subrayó la importancia de cumplir con las normativas y estándares internacionales en la realización de pruebas y expresó su confianza en que los resultados contribuirán a obtener el apoyo necesario tanto a nivel nacional como internacional.

Por último, se mencionó la importancia de la Asambleísta Departamental, quien está trabajando en la presentación de una acción popular en relación con el río Pilcomayo de la cual se espera una audiencia en los próximos días.

 

DPK/Radio ACLO Chaco